Crónica de la presentación de "El Libro de los Portales", de Laura Gallego
0:53
Hoy ha venido Laura Gallego a la Fundación Sánchez Ruipérez de Salamanca a presentar su
nueva novela “El libro de los portales”. Antes de explicaros cómo ha sido, os dejo la información básica por si no sabéis de qué va.
Laura Gallego afirmó que lo que más le gusta de escribir es “dar forma” a las cosas que tiene en la cabeza ya que "son mis personajes, mi historia, mi libro. Eso es lo más bonito”, añadió.
Sobre su pasado, nos confesó que a los 11 años empezó a escribir una novela con una amiga, que consiguieron acabar tres años después y la enviaron a una editorial. A los 13, decidió ser escritora porque es lo que le sale de dentro.
-Título: El Libro de los Portales
-Autor: Laura Gallego
-Editorial: Minotauro
-Número de páginas: 490
-Sinopsis: Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
Booktráiler
-Autor: Laura Gallego
-Editorial: Minotauro
-Número de páginas: 490
-Sinopsis: Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
Booktráiler
Como sabíamos que iba a asistir mucha
gente, nos fuimos mis amigos y yo a las tres de la tarde (3 horas antes de que
se abrieran las puertas) a hacer “acampada”. En cuanto nos dejaron entrar, subimos todos en tropel por las escaleras
hasta la planta en donde ha tenido lugar la presentación. Además de Laura Gallego,
estaba el editor de Minotauro, quien ha publicado su libro.
Tras darnos las gracias por asistir a su presentación unas siete veces (¡qué
mona es! *____*), Laura Gallego comenzó diciendo que hacía 7 años desde la
última vez que vino a Salamanca (para la presentación de “Panteón”), casi el mismo tiempo que llevaban la historia y los
personajes de “El libro de los portales”
en su cabeza.
El libro lo ha descrito como una historia compleja, “de misterio con un toque fantástico”, donde
"los personajes y las tramas están relacionados entre sí” y “el romance está más
escondido” que en otras novelas que ha escrito.
Sobre la trama, comentó que en la Academia de Portales de Darusia, los estudiantes
aprenden a crearlos y para ello necesitan material con el que pintarlos y un mapa
con las coordenadas para no perderse. También nos introdujo a algunos personajes principales como Tabit, un chico
entusiasmado con los portales, y Caliandra, una compañera con la que chocará
desde el principio debido a sus diferentes caracteres.
Laura Gallego afirmó que lo que más le gusta de escribir es “dar forma” a las cosas que tiene en la cabeza ya que "son mis personajes, mi historia, mi libro. Eso es lo más bonito”, añadió.
Sobre su pasado, nos confesó que a los 11 años empezó a escribir una novela con una amiga, que consiguieron acabar tres años después y la enviaron a una editorial. A los 13, decidió ser escritora porque es lo que le sale de dentro.
Acerca de tener muchas ideas y querer meterlas todas en un mismo libro, la autora
considera que es mejor no forzar la historia y dejarla para otra novela. Por
eso, ella sigue un esquema que le facilita la tarea: “en la cabeza se mezcla
todo y en el papel puedes ver dónde están los agujeros”.
Asimismo habló de sus estudios en Filología Hispánica, periodo durante el
cual leyó a los clásicos españoles que le ayudaron con la gramática, etimología
y vocabulario para sus obras. “La leyenda
del Rey Errante, Finis Mundi y Dónde los árboles cantan no hubieran
existido si no hubiera estudiado Filología Hispánica”.
Como no podía ser de otra manera, habló sobre la trilogía de Memorias de Idhún y las reacciones de
los lectores sobre algunos hechos que se narran en él: “no puedes escribir
cosas para satisfacer a los fans”, además “no puedes dejar cosas tan
importantes en las manos de los lectores porque nadie conoce mejor a los
personajes que el escritor”.
Igualmente, comentó que todos sus personajes son inventados y que no se
basa en personas reales para crearlos. “Los personajes principales los vas
creando a la vez que la historia, maduran con ella”, expresó. Mencionando el
tema de los fan-fics sobre Memoria de Idhún que tienen lugar en el foro de su página web, comentó que aunque
ella tenía una idea determinada sobre sus personajes, “hay que dejar que los
lectores sean los que hablen”.
Tras esto, llegó el momento que todos estábamos esperando: la firma de
libros y la consiguiente foto con la autora.
Laura Gallego y yo *___* |
Desde aquí, me gustaría agradecer a Laura Gallego su paciencia firmando y por escribir
libros tan maravillosos y decir que me lo pasé genial antes, durante y después
de la presentación. Gracias a Gara Sastre, Eva Rubio, los chicos de Words are magic, Vicky de Evil Blog, Victoria Álvarez, las Beas y
a Cristina por este día tan literario
y “parapetante” (ellos lo entienden).
¡Nos leemos! :D
3 comentarios
¡¡Una tarde espectacularmente parapetante!!
ResponderEliminarA ver para cuándo la próxima ^^
Un besote
Una crónica genial sobre una tarde perfecta.
ResponderEliminarEspero que podamos repetir prontito ^3^
Muchas gracias a ambos :P
ResponderEliminarLa próxima blogger-reunión, en 9 días ^^
Un beso.
Estaré encantada de responder a los comentarios siempre y cuando sean respetuosos y no contengan SPAM.
¡Muchas gracias por dejar que los demás sepamos tu opinión! :D