Reseña "No soy un serial killer"
16:31
-Título: No soy un serial killer (Saga de John Wayne Cleaver #1)
-Autor: Dan Wells
-Editorial: Booket
-Número de páginas: 342
-Sinopsis:
"-Creo -dije observando su rostro para ver cómo reaccionaba- que el destino quiere que me convierta en un asesino en serie.
Enarcó una ceja, nada más. Ya os he dicho que era un tipo tranquilo.
-Bueno -dijo-, es obvio que sientes fascinación por ellos: seguramente has leído más sobre el tema que cualquier otra persona de la ciudad, incluyéndome a mí.
¿Tú quieres convertirte en un asesino en serie?
-Por supuesto que no. Lo que quiero es, específicamente, evitar serlo. Lo que pasa es que no sé qué posibilidades tengo.
2ª parte de la trilogía |
Además la sinopsis prometía: un chico destinado a ser un asesino en serie pero que quiere evitarlo a toda costa.
John es un chico de 15 años que vive con su madre en una casa cuya planta de abajo es una funeraria. Allí trabajan ella y su hermana con la ayuda de Lauren, la hermana de John- y él mismo.
Dos días después de llegue el cadáver de una señora mayor a la funeraria, cuya muerte es por casusa naturales, se desatarán una serie de asesinatos que aterrorizarán a la ciudad de Clayton y despertará, aún más, la obsesión de John por los asesinos en serie. Debido a este "problema", nuestro protagonista va a la consulta del psiquiatra Neblin donde le revela sus secretos más oscuros e intenta curarse la sociopatía.
"Mataba animales y los hacía pedazos, y mi reacción emocional era la de un crío que juega con sus piezas de Lego"
John, que nos cuenta su historia en primera persona, se impone una serie de normas para evitar hacer daño a la gente.
"Si miro a una persona demasiado tiempo, después no le hago caso durante una semana".
Estos asesinatos no son para nada comunes, pues al cuerpo siempre le faltaba un miembro -cada vez uno distinto- y a su lado hay una mancha negra aceitosa que nadie consigue identificar.
Junto con su "amigo" Max, intentará crear un perfil psicológico del asesino para ir descartando a los ciudadanos de su pequeña y tranquila ciudad que se han convertido ahora en sospechosos. Ésto lo tendrá que conseguir antes de que la llegada de los medios de comunicación y de los curiosos hagan enfurecer al asesino y la situación empeore.
Ya me había fijado en este libro en algunas librerías antes de que me lo regalaran por ganar un concurso de relatos.
3ª parte y última de esta saga |
John, que ahora conocía la identidad del asesino, quería pararle los pies sin que le descubriera y, a su vez, quería evitar que su "monstruo" interior saliera, quien, con cada muerte que pasaba, rugía por liberarse de la "jaula" de normas que se había auto-impuesto.
El libro, como os digo, me ha sorprendido gratamente. El autor escribe con un estilo sencillo que te absorbe desde el principio, así que no querrás parar de leer hasta que te lo hayas terminado.
El protagonista no es el típico imberbe preocupado por las chicas, el fútbol o las fiestas. Al ser un sociópata, le cuesta relacionarse con los demás. Tiene una lucha interior durante todo el libro entre su lado bueno y su lado malo- Mr. Monster- y vas viendo su evolución. Pero el asesino tampoco es una persona común (no os puedo decir más para no destriparos el libro).
A pesar de que el final se puede ver venir, estás tan metido en el libro que te encuentras tan tenso como el protagonista.
0 comentarios
Estaré encantada de responder a los comentarios siempre y cuando sean respetuosos y no contengan SPAM.
¡Muchas gracias por dejar que los demás sepamos tu opinión! :D